Diálogo Nacional hacia la Reforma de la Justicia en Guatemala
El Diálogo Nacional hacia la Reforma de la Justicia en Guatemala es un mecanismo de participación ciudadana que se ha llevado a cabo en tres fases distintas a lo largo de varios meses. Esta iniciativa comenzó a través de una campaña de diálogo en la que se crearon mesas de trabajo para discutir reformas que fortalezcan la independencia judicial y que reconozcan la jurisdicción indígena. Además, se realizó una encuesta en la que más del 50% de los participantes aseguró que es indispensable una reforma constitucional en el país. Luego de los diálogos regionales, en los que participaron alrededor de 3,200 personas, se creó también una mesa nacional en la que 80 representantes del gobierno, pueblos indígenas, sector privado, junto a organizaciones estudiantiles y de la sociedad civil, se reunieron en cuatro grupos distintos para debatir las reformas. Cinco meses de diálogo dieron lugar al Documento de Reforma Constitucional.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- embedded in the constitution/legislation
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|