Barrio sin Dengue
La aplicación Barrio sin Dengue es una herramienta con un sistema de georreferencia que permite a los ciudadanos marcar sobre un mapa y reportar a las autoridades las alertas que detectan sobre potenciales focos de infección de dengue. Permite reportar tanto desde una computadora o un dispositivo móvil, así como incluir la descripción del problema y fotografías. Luego de ser registrados los casos, pasan a ser analizados por especialistas, los cuales chequean que el reporte sea real. Luego, los responsables del área sanitaria asumen estrategias y medidas dar solución a los problemas planteados. Esta iniciativa está destinada a la detección temprana de los lugares que podrían ser focos de epidemia a partir de la reproducción del mosquito Aedes aegypti, causante de enfermedades como el Dengue, Zika, y Chikungunya.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|