Honduras

Proceso Participativo de Consulta con los Pueblos Indigenas y Afrohondureños del Anteproyecto de Ley de Consulta Libre, Previa e Informada

El Proceso Participativo de Consulta con los pueblos indígenas y afrohondureños del anteproyecto de Ley de Consulta Libre, Previa e Informada en Honduras es una iniciativa liderada por el Gobierno de Honduras a fin de elaborar el mencionado anteproyecto de Ley. A tales efectos se creó la Comisión Técnica Interinstitucional para la Consulta Libre, Previa e Informada (CLPI), integrada por 19 organizaciones del Estado que velan por que el proceso cumpla con los estándares internacionales y entregue garantías de transparencia e imparcialidad. Con el propósito de asegurar la legitimidad del anteproyecto entre los pueblos indígenas y afrohondureños y que su contenido responda a sus necesidades reales, se realizó un proceso de consulta con 9 pueblos indígenas y afrohondureños, sus comunidades y más de 45 organizaciones representativas. Esta consulta tuvo como propósito que los participantes debatieran sobre el reconocimiento constitucional de los derechos individuales y colectivos de los pueblos para dar cumplimiento al Convenio No. 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificado por Honduras en 1995 mediante Decreto núm. 26-94.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
only backed by a governmental program or policy 
Frecuencia
single
Modo de selección de los participantes
restricted 
Tipo de participantes
ciudadanos sociedad civil  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
toma una decisión no vinculante  
Co-gobernanza
yes 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso