Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas
El Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas fue creado en 2016 en el ámbito de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, con el propósito de incorporar las voces de los pueblos originarios en el diseño de políticas que les afectan. Entre sus funciones se encuentran: realizar propuestas al Estado Nacional de planes, programas y proyectos destinados a la protección, defensa y desarrollo de los pueblos indígenas en materia de salud, género, educación, cultura y protección de recursos naturales. En el sitio web del Consejo, se encuentran disponibles algunas de las propuestas realizadas por el mismo. El Consejo está compuesto por representantes asignados por los Pueblos, Comunidades y/u Organizaciones de Pueblos Indígenas.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|