No más XT
No más XT (No más extorsiones) es una aplicación telefónica diseñada para combatir el delito de extorsión telefónica, es decir, solicitudes de transferencias monetarias bajo amenazas de secuestro o de muerte. Fue diseñada por el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México. La aplicación utiliza una base de datos con números reportados como "extorsionadores", con ellos alerta al usuario cada vez que se reciba una llamada de alguno de ellos para que no conteste. En caso de recibir una extorsión a través de la llamada de un número no detectado por la aplicación, es posible reportarlo para que se incluya a la Base de Datos.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|