Auditoría Social al Programa Panamá Solidario
La Auditoría Social al Programa Panamá Solidario es creada a través de un acuerdo de cooperación entre la Contraloría General de la República de Panamá y la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Panameña, suscrito en abril de 2020. El propósito es que ciudadanos puedan ingresar, a través de una sección del sitio web de la Controlaría, denuncias de irregularidades en el uso de recursos públicos en el marco del programa “Panamá Solidario” implementado para ayudar a grupos vulnerables durante la pandemia del COVID19 entregándoles alimentos, medicinas y/o bonos para realizar compras. La denuncia debe acompañarse con algún tipo de prueba, como fotos, videos y testimonios, así como información sobre el sitio, fecha y personas involucradas en el incidente. Antes de que la denuncia sea publicada en el sitio web de la Contraloría, primero debe ser admitida por Comités compuestos por abogados, defensores de derechos humanos, entre otros. Una vez admitida la denuncia, la primera medida es enviar una carta de advertencia a las autoridades locales y luego iniciar una investigación. El proceso de auditoría recibió más de 180 denuncias, entre las cuales más de 30 fueron admitidas.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|