Paraguay

Ñañomoirũ

El Proyecto Ñañomoirú realiza actividades de auditoría social con la finalidad de conectar a las personas beneficiarias del programa Tekoporã (programa estatal de transferencias monetarias con corresponsabilidad para personas en situación de pobreza) con las instituciones públicas que les proveen de servicios, específicamente la Secretaría de Acción Social (a cargo del programa Tekoporã), el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, así como con las autoridades locales, departamentales y nacionales. A través de dos herramientas de auditoría social (Libreta de Calificación Ciudadana y Reporte Comunitario), el proyecto busca basar las mejoras de la gestión del programa Tekoporã en la voz directa y la evaluación de las personas beneficiarias, así como fomentar acuerdos interinstitucionales. Mientras la Libreta de Calificación Ciudadana recupera información principalmente cuantitativa sobre la calidad de los bienes y servicios del Estado, el Reporte Comunitario consiste en reuniones de miembros de la comunidad junto con proveedores de los servicios, y recupera información no sólo sobre la evaluación de los servicios sino también es el espacio en el que se pueden debatir propuestas e identificar prioridades. Además el proyecto busca promover la participación ciudadana en el seguimiento del cumplimiento de los planes a nivel local, a través de mesas redondas de ciudadanos y comités de seguimiento. El proyecto piloto inició en el año 2015 y tiene previsto extenderse por cinco años, involucrando inicialmente a cinco municipalidades de diferentes departamentos del país.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
only backed by a governmental program or policy 
Frecuencia
regular
Modo de selección de los participantes
restricted 
Tipo de participantes
ciudadanos  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
no toma decisión  
Co-gobernanza
yes 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso