Mapa Audiovisual del Patrimonio Cultural Inmaterial Peruano
El Mapa Audiovisual del Patrimonio Cultural Inmaterial Peruano es una herramienta virtual que permite explorar las expresiones culturales inmateriales del Perú. Cuenta con más de 350 elementos multimedia disponibles, y se prevé una instancia posterior en la que los ciudadanos, comunidades y organizaciones puedan incluir registros etnográficos de sus propias prácticas y expresiones culturales, ligados a la conservación del patrimonio inmaterial. De esta manera se aspira a difundir y poner a disposición de la sociedad información y reconocimiento de la diversidad cultural peruana y de los elementos de “cultura viva” que la caracterizan.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|