Diálogos de Política Pública: Pensando el Perú 2016
Los Diálogos de Políticas Públicas fueron parte de la iniciativa "Pensando el Perú 2016) del Instituto de Estudios Peruanos, junto a varias agencias de cooperación internacional y organizaciones de la sociedad civil, que reunieron a diversos representantes de estos sectores en torno a 5 mesas de debate para elaborar propuestas y agendas sobre temáticas específicas, de cara a las elecciones del año 2016. De dichos encuentros surgieron como resultado 13 documentos de políticas públicas en los que se identifican problemáticas, se proponen mejoras a las medidas existentes así como se elaboran propuestas alternativas para mejorar la acción estatal. Las recomendaciones abordan las áreas de salud, educación, descentralización, justicia, agua y saneamiento, inclusión financiera, movilidad urbana sostenible, prevención y gestión de conflictos sociales, medio ambiente, salud, pesca, diversificación productiva y decentralización de la salud. Estos documentos fueron además enviados a los candidatos a las elecciones del año 2016, demandando la toma de postura frente a los temas y problemas planteados.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- both
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|