Brasil

Medidas Anticorrupción

"Medidas Anticorrupción" fue un debate online realizado en 2015 por el Ministerio de Justicia, la Contraloría General de la Unión (CGU), el Consejo Nacional de Justicia (CNJ), el Consejo Nacional del Ministerio Público (CNMP), la Abogacía General de la Unión (AGU) y el Consejo Federal de la Orden de los Abogados de Brasil, para formular una solución colaborativa para problemas relacionados con la corrupción. La plataforma del Ministerio de Justicia utilizada en otros debates en línea realizó esta vez una discusión bajo seis ejes: 1.Datos, Estadística y Monitoreo; 2. Procesos administrativos y judiciales; 3. Recuperación de activos; 4. Integración y articulación entre organizaciones; 5. Estructuras internas para combatir la corrupción y 6. Ley de Improbidad Administrativa. El debate en línea formó parte de una serie de acciones en el marco de un "paquete anticorrupción", conocido como Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción y Lavado de Dinero (ENCCLD), lanzada por la ex presidenta Dilma Rousseff en un esfuerzo conjunto entre Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para el combate contra la corrupción.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
only backed by a governmental program or policy 
Frecuencia
single
Modo de selección de los participantes
open 
Tipo de participantes
ciudadanos sociedad civil organización privada  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
toma una decisión vinculante  
Co-gobernanza
yes 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Fuentes

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso