Brasil

Operación Serenata de Amor

La "Operación Serenata de Amor" es un proyecto iniciado en 2016 por ciudadanos involucrados en ramas de la tecnología y la ciencia de datos, para fiscalizar reembolsos efectuados por miembros de la Cámara de Diputados a partir de la Cuota para Ejercicio de la Actividad Parlamentaria (CEAP), usando técnicas de "machine learning". La inteligencia artificial creada, llamada Rosie, funciona como una aplicación en Python que lee automáticamente los recibos presentados dentro de la CEAP de la Cámara de Diputados. Rosie calcula una probabilidad de irregularidad y lista de justificaciones para ese resultado. Las irregularidades identificadas automáticamente por Rosie son, sin embargo, revisadas por colaboradores que las envían en forma de denuncia dentro del procedimiento de la Ley de Acceso a la Información para la Cámara de Diputados y son posteriormente publicadas. Hasta marzo de 2017, después de 3 meses de implementación de las técnicas desarrolladas, 629 denuncias fueron enviadas a la Cámara de Diputados totalizando 378 mil reales cuestionados, y contando 5 casos de devolución por diputados.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program 
Frecuencia
regular
Modo de selección de los participantes
restricted 
Tipo de participantes
sociedad civil  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
no toma decisión  
Co-gobernanza
no 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Fuentes

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso