Diálogos Ciudadanos del Plan Nacional de Calificación y Certificación de la Discapacidad
Los Diálogos Ciudadanos del Plan Nacional de Calificación y Certificación de la Discapacidad fueron un proceso de planificación participativa organizado por el Servicio Nacional de la Discapacidad. Su objetivo es diseñar estrategias para mejorar el Acceso al Registro Nacional de la Discapacidad, puesto que existe un porcentaje de personas con discapacidad que no forma parte de dicho registro. Para ello, se busca generar un plan que permita mejorar el proceso de calificación y certificación de la discapacidad en Chile. Los Diálogos se llevaron a cabo en 58 mesas ciudadanas a lo largo del país, en las cuales participaron tanto ciudadanos como representantes de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en temáticas relativas a la inclusión de personas con discapacidad.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|