Mapatón por Guapi
La Mapatón por Guapi fue una iniciativa llevada a cabo en el 2016, con el fin de apoyar el control y pre-eliminación de la enfermedad de la malaria en el municipio de Guapi, Cauca, a través de la generación de datos geográficos abiertos de la ciudad para aportar a la formación de redes para disminuir la carga de la malaria. La iniciativa se gestó en la Secretaría de Salud del Cauca en convenio con la Universidad Nacional de Colombia, el Wellcome Trust Sanger Institute y financiado por el Consejo Británico, quienes contactaron a la organización Openstreetmap Colombia que es la promotora y desarrolladora de mapas colaborativos con herramientas tecnológicas. Como resultado, se elaboró un mapa integral de las edificaciones y vías de Guapi con la ayuda de las personas que quisieron colaborar en línea desde la herramienta de cartografía libre.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|