Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC)
El Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano fue creado por la Alcaldía de Castilla La Nueva en conjunto con la sociedad civil y representantes de entes privados (i.e., contratistas). Este plan fue ideado con el fin de prevenir y controlar la corrupción en el Municipio a través del mapeo colaborativo de riesgos, y la identificación de mecanismos de rendición de cuentas, atención al ciudadano y acceso a la información, entre otras posibles iniciativas. Los ciudadanos contribuyeron a la redacción de este Plan a través de la plataforma de la Alcaldía, en la cual podían llenar un formulario, identificando riesgos y posibles soluciones.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|