Comité de Evaluación de Riesgo y Recomendación de Medidas
El Comité de Evaluación de Riesgo y Recomendación de Medidas es un espacio interinstitucional creado en 2015 como parte del Protocolo de Protección Colectiva en cabeza de la Unidad Nacional de Protección UNP. El comité tiene como proposito estudiar los casos que la UNP le presente y eventualmente es el encargado de asignar los respectivos esquemas de seguridad a personas o grupos que vean amenazada su integridad, tales como líderes sociales, periodistas, defensores de derechos humanos, colectivos de mujeres, entre otros. Además de los funcionarios de entidades estatales y representantes de la ONU, hacen parte del comité cuatro delegados de cada una de las poblaciones objeto del Programa de Prevención y Protección, quienes hacen parte exclusivamente en el análisis de los casos del grupo poblacional al que representan.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- embedded in the constitution/legislation
- Frecuencia
- sporadic
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|