Red Anticorrupción Latinoamérica
La Red Anticorrupción Latinoamérica REAL nace a finales de 2017 como una iniciativa internacional de lucha contra la corrupción. El 9 de diciembre de ese mismo año, día Internacional contra la Corrupción según Naciones Unidas realizan el lanzamiento de su plataforma web. Está integrada por centros de pensamiento de Chile, Perú, Ecuador, Guatemala, México, El Salvador, Colombia y Paraguay. En Colombia está representada por Fedesarrollo. El objetivo de la red es crear documentos de diagnóstico y compartir estrategias institucionales y políticas públicas que han resultado exitosas para combatir la corrupción en países de la región. De esta forma, los países miembros podrán hacer frente de manera coordinada a un mal que repite patrones de comportamiento en Latinoamérica.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|