Comisión Nacional de Etica y Combate a la Corrupción
La Comisión Nacional de Etica y Combate a la Corrupción es un organismo de consulta a nivel de Presidencia de la Nación, específicamente abocado a la lucha contra la corrupción dentro del Estado. Para ello cuenta con asesoría de diferentes Ministerios y representantes de la sociedad civil (ONGs y organizaciones religiosas), quienes recogen aportes de la ciudadanía para la elaboración de Planes Estratégicos. Fue creada en 2005 y reemplazada por una Dirección con funcionarios exclusivamente estatales en 2012.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
 - only backed by a governmental program or policy
 - Frecuencia
 - regular
 - Modo de selección de los participantes
 - restricted
 - Tipo de participantes
 - sociedad civil
 - Capacidad de tomar decisiones vinculantes
 - toma una decisión no vinculante
 - Co-gobernanza
 - yes
 
                        Medios
  | 
                    
                       Fines
  |