Comisión de Veeduría Ciudadana COVID-19
La Comisión de Veeduría Ciudadana COVID-19 fue creada en abril de 2020 por el presidente Danilo Medina, con el fin de establecer un órgano independiente que realice el monitoreo de las compras y contrataciones que se lleven a cabo por el Gobierno en el marco de la emergencia desatada por la epidemia de COVID-19 en el país. Cinco representantes de varios sectores de la sociedad civil fueron designados por el presidente como miembros de la Comisión, como quedó estipulado en el decreto 145-20 que respalda la creación del organismo. Las organizaciones que cuentan con representantes en la Comisión son el Consejo Nacional de la Empresa Privada, la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa, las Iglesias Evangélicas, la Iglesia Católica y la Asociación Dominicana de Diarios.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|