Ecuador

ReciVeci

ReciVeci es una iniciativa ciudadana centrada en incrementar y potenciar la labor de los recicladores de base en Ecuador a través de la educación y el involucramiento consciente de los ciudadanos. En efecto, el proyecto busca generar una cultura de reciclaje por medio de un vínculo humano consciente entre el/la reciclador/a y la ciudadanía en general, que estimule el acto de reciclar en los barrios de la ciudad de Quito. Parte del proyecto incorpora tecnología digital, en tanto ha desarrollado una App diseñada para conectar a los ciudadanos con los/as recicladores/as. Esta App, ayuda a conocer qué es reciclable y que no, y da a conocer quién es el reciclador del barrio y a quien se le puede entregar los residuos separados. ReciVeci es producto de una iniciativa de participación ciudadana previa, denominada LabCívico Ecuador y motorizada por la ONG chilena "Ciudadano Inteligente". Durante 2016, esta iniciativa persiguió el equipamiento de 11 recicladores de la Asociación Sonreír, la mejora de la infraestructura del centro de acopio de la Asociación Sonreír, la capacitación directa a ciudadanos de la zona cero del proyecto y la culminación de innovación tecnológica para la educación de reciclaje a través de un APP. Entre recicladores y voluntarios la participación es de 30 personas.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program 
Frecuencia
regular
Modo de selección de los participantes
both 
Tipo de participantes
ciudadanos organización privada  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
no toma decisión  
Co-gobernanza
no 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Fuentes

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso